- 8 de Febrero 2015: Gran Supercélula Tornádica
Una gran tormenta comenzó a gestarse en horas tempranas de la tarde a pocos kilómetros al sur de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, llegando a desarrollarse como una supercélula tornádica, debido a su gran potencial dinámico y a sus características de severidad, como la presencia de granizo de pequeño y mediano tamaño, una intensa lluvia que llegó a 119 mm/h, llegando a acumular entre 30 y 42 mm en tan solo 20 minutos de lluvia, lo que generó destrozos en las calles y la crecida repentina de arroyos y ríos cercanos. Además de ésto, el viento fuerte provocó la rotura de varias ramas de árboles. La crecida del arroyo Fariñango arrastró a dos niños, que afortunadamente fueron rescatados. El granizo abundante y de mediano tamaño destrozó varias cosas materiales en las casas de los barrios del norte de la ciudad, donde fue mayor.
Esta poderosa tormenta afectó principalmente la ciudad capital, y dentro de ella la zona norte de la misma.
Imágenes de Satélite
Imagen Satelital de Topes Nubosos del día 8 de Febrero 2015 a las 16:08 hora local. Se aprecia claramente los desarrollos de tormentas sobre el este de la provincia de Catamarca. Fuente: SMN |
Fotos
A continuación verán las fotos que muestran el desarrollo de esta supercélula y todas las características que la identifican como una tormenta severa. ![]() |
Foto tomada hacia el sureste mientras comenzaba a desarrollarse la tormenta |
![]() |
Foto tomada hacia el sur y suroeste. Se aprecia una densa cortina de lluvia y una base oscura |
![]() |
Panorámica que abarca todo el sur, desde sureste hasta suroeste. Se puede ver la cortina de lluvia detrás de la base de la tormenta |
![]() |
En esta foto se aprecia ya un desarrollo mayor de la tormenta hacia el suroeste de la ciudad, sobre Miraflores y Nueva Coneta. Desde esa base caían rayos a cada segundo |
![]() |
En la base de esta tormenta comienza a generarse un frente de ráfagas con nubes Pannus |
![]() |
En esta foto se aprecia con mas desarrollo el frente de ráfagas, a la altura del sur de la ciudad y también comienza a notarse una coloración verde-agua que indica la presencia de granizo |
![]() |
Aquí se aprecia la cortina de precipitación avanzando hacia la ciudad, mientras que la nubosidad se desarrolla cada vez mas |
![]() |
Otra toma donde se puede ver la gran cortina de precipitación, con lluvia y granizo |
![]() |
Estructura de la gran tormenta. Su desarrollo continúa magnificándose antes de llegar a la ciudad |
![]() |
La gran base de nubes Pannus se colocó sobre el centro de la ciudad y por detrás se acerca la densa cortina de precipitación |
![]() |
Panorámica que muestra la gran estructura supercelular de esta tormenta, su coloración verdosa que indica la presencia de granizo y la densa cortina de lluvia avanzando por detrás |
Video
A continuación un video que muestra imágenes de la formación de esta gran tormenta, desde su comienzo hasta su final. Al último se puede ver la crecida del arroyo Fariñango, una vez que ya se encontraba con poca agua.
Registros Meteorológicos
- 9 de Febrero de 2015: Gran Tormenta Eléctrica Nocturna
En este día se generaron varias tormentas desde el atardecer en varios puntos de la provincia. En horas de la noche, una poderosa tormenta eléctrica apareció desde el oeste con una gran cantidad de rayos a tierra y una muy densa cortina de lluvia y granizo en algunas zonas, nuevamente hacia el norte de la ciudad capital. La fue tormenta muy corta pero intensa, llegando a acumular 6,6 mm en muy pocos minutos. Además de ésto, trajo aparejado un muy fuerte viento, con ráfagas que llegaron a los 61 km/h, provocando la caída de árboles en varios puntos de la ciudad. Esto se dio media hora antes de la medianoche de este día. Durante la madrugada del día siguiente (10 de febrero), la lluvia continuó por medio de tormentas débiles hasta acumular 18,3 mm más, haciendo un total de 24,9 mm para toda la situación.
Toda esta situación se debió a la llegada de un frente frío, que desde la tarde de este día 9 de febrero se lo podía observar mediante las imágenes satelitales, avanzando hacia el norte mientras producía tormentas pre-frontales.
Fotos
A continuación un par de fotos tomadas en la noche del día 9 de febrero, durante la manifestación de algunas tormentas.![]() |
Foto de la poderosa tormenta que afectaba la ciudad Capital y Valle Viejo. Esos rayos caen cerca del barrio La Antena. Las luces de la ciudad no se ven debido a la densa cortina de precipitación. |
![]() |
Tres rayos cayendo hacia el sur del valle central de Catamarca, mientras se daban otras tormentas fuertes |
IMPORTANTE: PROHIBIDO EL USO LUCRATIVO de las fotos SIN CONTACTARSE CON EL AUTOR PRIMERO. Para el uso de las imágenes y su compra contactar con Gonzalo Martínez escribiendo a gonza_martinez26@yahoo.com.ar y acordar precios; Se ruega la mención correspondiente del autor de las imágenes y el respeto de la Ley de Propiedad Intelectual (o Derecho de Autor) 11.723.
No hay comentarios:
Publicar un comentario