El día 8 fue el más importante de todos, ésto se debe a la formación de una supercélula hacia el suroeste, pero en esta sección no se tratará de ella debido a que tiene una sección aparte.
- 4 de Diciembre 2011: Tormenta al Norte en el Atardecer
En este día se formó una fuerte tormenta hacia el norte, pudiendo verse desde la ciudad su densa cortina de lluvia y su actividad eléctrica. Esta tormenta avanzaba hacia el Este, por lo tanto no tocó la ciudad.
Fotos
A continuación verán las fotos de este día, donde se aprecia la densa cortina de lluvia que tuvo lugar en localidades como Pirquitas, La Puerta, La Merced, Palo Labrado, etc.| Foto tomada hacia el Norte. Se observa la gran cortina de lluvia afectando poblaciones a lo largo de Ruta 1 |
| Acá se puede observar que la cortina de lluvia incluso ingresa por la zona de "La Aguada", muy cerca de los barrios del norte |
| Cortina de lluvia ingresando por el valle de "La Aguada", cerca de La Gruta |
| Una toma más amplia donde se observa la nubosidad presente en la ciudad y la cortina de lluvia al norte |
| La densa cortina de lluvia avanzando de Oeste a Este, cada vez más cerca de los barrios del norte de la ciudad |
| Una toma similar a la anterior, solo que más amplia |
| Cuando la tormenta avanzó más al Este-Noreste se pudo observar su cima blanca. |
- 7 de Diciembre 2011: Tormentas y Chaparrones Convectivos en Atardecer
Este día fue muy importante, ya que se formaron una gran cantidad de Cúmulos y Cumulonimbus durante toda la tarde y noche. Muchos de ellos dejaron lluvias en distintas zonas, incluso sobre la ciudad, acumulando 2,4 mm de lluvia en la zona oeste de la misma.
Fotos
A continuación podrán observar las fotos tomadas en este día tropical, con la formación de tormentas y cúmulos que dejaron lluvias y chaparrones tanto en el valle como en las sierras.| Gran Cumulonimbus desarrollándose hacia el sur del valle central, visto desde la ciudad. |
| Un Cumulus congestus hacia el Suroeste |
| Gran tormenta hacia el Noroeste, afectando Las Juntas, Humaya, Los Varela, etc. |
| Gran cortina de lluvia observada hacia el Norte |
| Base de la tormenta con forma similar a un Funnel Cloud. Por detrás se observa la cortina de lluvia |
| Un Cumulus congestus dejando lluvia hacia el Sureste, en la zona del Aeropuerto |
| Una línea de Cumulus congestus hacia el sur comenzando a dejar precipitaciones en la zona |
| Mientras tanto, hacia el Noroeste se encontraba esta tormenta, dejando fuertes lluvias sobre El Rodeo y Las Juntas |
| Una toma amplia enfocando hacia el sector Noreste en este atardecer tormentoso |
| Los chaparrones continúan hacia el sur, haciéndose cada vez más intensos |
| Las densas cortinas de lluvia sobre el sur del valle central |
| Pueden comparar esta foto con las anteriores y notar la diferencia en la densidad y distribución de las cortinas de lluvia |
| Una toma de la cortina de lluvia más densa y amplia |
| Algunos Mammatocumulus formados sobre la ciudad |
| Una vez entrado el sol, los chaparrones hacia el sur continuaban cayendo desde los Cumulus congestus y Cumulonimbus |
| En el atardecer se puede notar hacia el oeste la tormenta que afecta la sierra Ambato |
| Una toma del cielo en el atardecer, notándose la convección |
| Mientras tanto, hacia el sur se podía notar todavía que los Cúmulos tenían gran desarrollo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario